2025 Sera el año de china?

14.02.2025

DISCLAIMER

El presente informe ha sido elaborado por el equipo de WolfTrading, como objeto de estudio teniendo en cuenta la información pública de las compañías, y fue presentado a nuestros clientes el dia 30/01/25.

El mismo No representa una oferta de compra - venta, transacciones y/o ningún tipo de operaciones.Los gráficos adjuntos al presente informe son 100% elaboración propia y las fuentes de datos son BCRA, ARCA, INDEC, INVESTING, TRADINGVIEW, BBC y Bases de datos propias generadas para tales fines.

¿2025: Será el Momento de China?

Con la vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, todas la miradas se posaron en China. Tenemos una expectativa de que un Trump Conservador, cerrándose sea perjudicial para los países Emergentes y en particular con China; El mercado ya tomó nota del tema y el Indice Chino desde el 05 de Noviembre de 2024 (día en que Donald Trump ganó las elecciones) acumula una caída cercana al 10%, desde valores que ya venían muy golpeados previamente.

Pero.. que pasa si ocurre un Cisne Blanco ¿? …o si el mercado ya descontó lo peor ¿? Puede China ser una oportunidad de inversión ¿?

China ya advirtió que una nueva guerra comercial perjudicará a todos, y creen que el factor tiempo les juega a favor, ya que Xi Jinping puede ser presidente de por vida, en cambio Donald Trump en 4 años se va.

Con Cisne Blanco nos podemos referir a un "posible potencial acuerdo", a un "alto el fuego" en esta suerte de guerra fría comercial. Pero también hay otro factor del que poco se habla: Elon Musk; El multimillonario tiene la atención de Trump, y TSLA depende de China para la producción ya que cerca de la mitad de sus vehículos se fabrican en el país asiático, entonces: Puede Elon Musk ser un puente entre ambos líderes ¿?

Ahora bien, que dice la historia reciente ¿? Cómo le fue al Mercado Chino durante la anterior Presidencia de Trump ¿?

En la siguiente gráfica podemos observar que durante la presidencia de Trump, el MCHI logró una mejora del 86,15% !!, y que en la actualidad vuelve a cotizar en los mismos niveles que en Enero 2017.

Por otro lado China puede tener un plus debido a las reservas de Oro que descubrieron en 2024, la explotación de estos yacimientos podría revitalizar la economía de la región de Hunan, creando empleos y fomentando el desarrollo de infraestructuras asociadas a la minería. Además, el aumento en la producción de oro podría generar un incremento en los ingresos fiscales para el gobierno local y nacional.

Sin embargo, no todos los problemas están resueltos. La crisis inmobiliaria, el endeudamiento de los gobiernos locales, y la presión deflacionaria siguen siendo factores que podrían desestabilizar el mercado si no se manejan adecuadamente. Los estímulos actuales ofrecen un respiro, pero no solucionan los problemas estructurales subyacentes, lo que sugiere que se necesitarán reformas más profundas para asegurar un crecimiento sostenido.

En resumen para 2025, las posibilidades de mejora en el ámbito bursátil de China parecen prometedoras gracias a las políticas activas de estímulo y regulación. No obstante, el éxito de estos esfuerzos dependerá de la capacidad de las autoridades para abordar los desafíos estructurales y mantener la confianza tanto de los inversores nacionales como internacionales. La implementación de reformas y la estabilidad política seguirán siendo factores críticos para determinar el rumbo del mercado bursátil chino en este año.

Poniendo el foco en una de las empresas más importantes cotizantes podemos resumir lo siguiente.

#BABA: Alibaba es una plataforma de comercio electrónico B2B que conecta a compradores y vendedores de todo el mundo. Alibaba.com es un mercado mayorista global que facilita transacciones comerciales en diversas industrias.

Fue fundada en 1999 por Jack Ma. Tiene su sede en Hangzhou, China.

Es parte del Grupo Alibaba, que también incluye marcas como Taobao, Tmall, Alipay y AliExpress.

Alibaba no tiene servicio propio de envío ni almacenamiento, sino que recibe comisiones por cada transacción.

Alibaba ofrece una amplia gama de productos en grandes cantidades.

Los proveedores de Alibaba permiten a los compradores colocar su propia marca en los productos, lo que se conoce como etiqueta privada.

Para comprar en Alibaba, se puede seguir un proceso que incluye: registrarse y verificar la cuenta, buscar productos, analizar la página del producto, elegir al proveedor, evaluar las condiciones, contactar con el proveedor y hacer el pedido.

Podemos hacer una comparación superficial entre el gigante Alibaba y Amazon para ver como se rompieron todas las relaciones de cotización en éstos últimos años:

Por Ultimo El equipo de Analistas Técnicos de @WolfTrading_ nos comparte un análisis de la empresa:

Pueden ver la publicacion original en Tradingview al momento del informe y darle click para ver su evolución.

BABA by WolfTrading_ on TradingView.com